top of page

TENDENCIA

Con la función TENDENCIA, teniendo una serie de valores, podemos pronosticar una serie de valores.


La sintaxis es:

ree






Veamos un ejemplo, y, así conocemos sus argumentos.


Tenemos los siguientes datos.

ree













Tenemos una serie de meses, con unos valores, los valores que tenemos es desde el mes 1 hasta el mes 8, pero queremos pronosticar los meses 9, 10, 11, y, 12.


Como tenemos que calcular más de un valor, la función TENDENCIA, nos va a devolver más de un valor, es decir, una matriz desbordada, aunque, también, podemos hacerlo si con nuestra versión de Excel, no tenemos la opción de matrices dinámicas.


Después, de realizar el ejercicio, explicare como hacerlo si no tenemos la opción de matrices desbordadas.


En la celda C15, escribimos el signo igual, más la función TENDENCIA, y, abrimos un paréntesis.


=TENDENCIA(


El primer argumento es conocido de y, que son los valores numéricos que conocemos, conocemos los valores de los meses desde el mes 1 hasta el mes 8, pues, los señalamos.


=TENDENCIA(C7:C14


Escribimos punto y coma, el siguiente argumento es conocido de x, que son los números de meses de los cuales conocemos sus valores.


=TENDENCIA(C7:C14;B7:B14


Escribimos punto y coma, y, ahora viene el argumento nueva matriz X, que son los meses que no conocemos, es decir, los que queremos pronosticar, seleccionamos los meses desde el numero 9 hasta el 12, cerramos el paréntesis, y, aceptamos.


=TENDENCIA(C7:C14;B7:B14;B15:B18)


Aceptamos, y, ya tenemos los pronósticos.

ree














Vemos que de forma automática, que se ha generado una matriz desbordada.


Pero ¿y si no tenemos la opción de matrices dinámicas?


Pues, vamos a ver como debemos de hacerlo.


Primero, seleccionaos el rango de las celdas que vamos a pronosticar.

ree






Escribimos la siguiente expresión, que es la misma que la anterior.


=TENDENCIA(C7:C14;B7:B14;B15:B18)


Pulsamos CTRL más SHIFT más enter, para generar el desborden.

ree


vemos que se agregan, de forma automática, unas llaves de apertura, y, de cierre, es lo que indica que es una matriz desbordada, pero estas llaves, no podemos ponerla nosotros de forma manual.


Esto se conoce con el nombre de funciones heredadas (CSE).




ree

Comentarios


© 2019 Miguel Ángel Franco García

bottom of page