top of page

Practica2

Lo siguiente que vamos a hacer es crear la base de datos, pero, ya sabemos que, una vez creada la base de datos, si volvemos a entrar, nos dará error, por lo que vamos a usar try/except.


Debajo de los from, ponemos try:


En la siguiente línea, creamos una variable, igualamos a sqlite.connect, entre paréntesis, ponemos el nombre que le vamos a dar a la base de datos, con esto creamos la base de datos.

ree

En la siguiente línea, declaramos el cursor.

ree

En la siguiente línea, vamos a crear los campos que va a componer la base de datos, que son id, nombre, dirección, y, notas, el campo id, es la llave primaria, y, autoincrement, los demás campos son texto.

ree

En la siguiente línea, ponemos except:, y, usamos messagebox.showwarning, con el siguiente mensaje:

ree

Cuando ejecutemos el programa, lo primero que va a hacer es crear la base de datos, si devuelve un error, porque ya está creada, ira a except, y, nos mostrara la ventana de mensaje.


Lo siguiente es guardar los cambios, para ello, vamos a declarar cuatro variables para nombre, dirección y localidad de tipo StringVar, y, para estado civil asignamos INTVAR, porque va a contener un número.

ree

Vamos a la línea donde declaramos el checkbutton, añadimos el parámetro textvarible e igualamos a varestadocivil, quiere decir que la variable varestadocivil va a valer el valor de la casilla, que solo puede ser 1 si esta marcada, o, 0 si no lo esta.

ree

Añadimos varnombre, vardireccion y varlocalidad.

ree

Lo siguiente va a ser guardar los datos, por lo que vamos a crear una función, o, método, lo llamamos guardar, en la siguiente línea, abrimos la base de datos y habilitamos el cursor.

ree

En la siguiente línea, vamos a almacenar los datos, es algo complejo, porque debemos de poner comilla simple, seguido de comillas dobles, el signo de más, nombre de la variable más get, de nuevo el signo de más, comillas dobles, y, comilla simple.


'"+ varnombre.get() + "'


Ponemos lo siguiente:

ree

Para el campo id, ya sabemos que es NULL, para el siguiente campo que es estado civil:

ree

Ponemos coma, usamos la misma sintaxis que para varnombre:

ree

Ponemos dirección.

ree

Por último, localidad.

ree

Declaramos una variable, que es Label y colocamos en la raiz, en fila 4, columna 1, y orientación oeste.

ree

Creamos una función, la llamamos seleccionar, creamos una variable, e igualamos a nada, preguntamos si la variable varestadocivil es igual a 1.

ree

En ese caso, la variable cadena vale Casado, en la siguiente línea usamos config en etiqueta, como text, ponemos la variable cadena, damos un color de letra azul.

ree

En caso contrario, la variable cadena vale No casado, y, ponemos un color de letra rojo.

ree

Vamos a la siguiente línea:

menuarchivo.add_command(label="Guardar")


Añadimos command e igualamos a la función guardar.

ree

Vamos a la línea de estadocivil, y, añadimos command e igualamos a seleccionar.

ree

Vamos a realizar un cambio, borramos la línea de labelestadocivil, vamos a la línea estadocivil, añadimos el parámetro text e igualamos a Estado civil, cambiamos column a 0.

ree


Miguel Angel Franco

 
 
 

Comentarios


© 2019 Miguel Ángel Franco García

bottom of page