top of page

Checkbutton

En Tkinter tenemos ‘checkbutton, se tratan de casillas de verificación cuya función es la de permitir seleccionar o deseleccionar.


Vamos a ver un ejemplo.


Nos traemos Tkinter.

ree

Creamos la variable raíz, y, ponemos un título.

ree

Creamos un frame y lo colocamos a la izquierda.

ree

El ejemplo va a consistir en los componentes de la hamburguesa.


Creamos tres variables, e, igualamos a intvar, que solo admite valores enteros.

ree

Creamos una etiqueta, la colocamos en frame1, damos un título, dentro de pack, la colocamos dirección oeste.

ree

Creamos un checkbutton, lo colocamos en frame1, como titulo poneos con tomate, usamos el argumento variable, igualamos a tomate, usamos onvalue, igualamos a 1, usamos offvalue, e igualamos a 0, esto quiere decir, que, si marcamos la casilla, la variable tomate, vale 1, si no esta seleccionada la casilla, vale 0.

ree

Repetimos estas líneas dos veces, una para queso y otra para tomate, debemos de cambiar el valor de variable por la variable correspondiente.

ree

Ejecutamos y vemos las tres casillas.

ree

Creamos una label y la ponemos en frame1.

ree

Creamos un método o función, creamos una variable e igualamos a nada, es decir, cuando entra en la función, la variable se reinicia a nada.

ree

Usamos if, preguntamos si tomate junto con el método get, quiere decir que toma el valor de la variable tomate es igual a 1, es decir, esta marcada, pues a la variable cadena, sumamos el texto Con tomate.

ree

En caso contrario, que se sume a la variable cadena, Sin tomate.

ree

Repetimos el if dos veces más, cambiamos el nombre de la variable a queso y patatas y los títulos como siguen:

ree

En la siguiente línea, ponemos:

ree

Es decir, etiqueta va a valer el valor de la variable cadena.


Pues creo que ya está, ejecutemos.


Si marcamos solo tomate, aparece:

ree

Si marcamos con queso, aparece:

ree

Y si marcamos patatas, aparece:

ree



Miguel Angel Franco

 
 
 

Comentarios


© 2019 Miguel Ángel Franco García

bottom of page