top of page

Calcular la diferencia entre horas

En este ejemplo, vamos a ver cómo podemos calcular la diferencia entre dos horas.


Tenemos una tarea con una hora de inicio, y, de fin.

ree







Vamos a calcular las horas entre la hora de inicio, y, de fin, para ello, voy a restar la hora de fin, menos la hora de inicio, y, multiplico por 24, para que me de las horas.


Al multiplicar por 24, quiere decir, que la diferencia de horas debe de ser igual, o, menor a 24.


=(B3-A3)*24


Me devuelve 9 horas.

ree





Ahora, tengo las siguientes horas.

ree








Pues, vamos a calcular la diferencia en horas, voy a arrastrar la expresión anterior, y, nos devuelve 11, en negativo.

ree






Es negativo, porque las 9 PM, es más que las 10 AM.


Para solventar el problema, cuando la hora de fin sea menor que la hora de inicio, debemos de sumar 1.


Si en la celda B3, que son las primeras horas, escribo la siguiente sintaxis:


=(B3<A3)


Me devuelva FALSO, porque la hora de fin no es menor que la hora de inicio, sabemos que FALSO, es cero.


Arrastro, y, me devuelve VERDADERO, porque la hora de fin si es menor que la hora de inicio, y, VERDADERO equivale a 1.


Quiere decir, que si a la resta de la hora de fin, menos la hora de inicio, le resto el resultado de VERDADERO, o, FALSO, es decir 0, o, 1, tendré la diferencia correcta.


=(B3<A3)+(B3-A3)


Arrastramos, y, vemos que la diferencia de horas es correcta.

ree







ree

Comentarios


© 2019 Miguel Ángel Franco García

bottom of page